jueves, 23 de mayo de 2013

ANÁLISIS DEL USO DE LAS TIC, DIFICULTADES Y POSIBILIDADES



    Analizando dificultades, en cuanto a la implementación del  proyecto presentado, puede suceder que las familias de los niños no tengan acceso a internet, que no cuenten con tiempo y o herramientas para compartir el espacio de intercambio.
      = desde la institución no contar en la sala con una computadora ni internet.
      = tener presente la importancia de chequear comentarios que puedan realizar "otros" descuidando el significado pedagógico.

   Dentro de las posibilidades, el uso del blog como herramienta, permite  la creación de un puente digital, como fuente de conocimiento y comunicación como define  Saez Vacas 2005 una conversación interactiva.
     Como herramienta novedosa permite una autoría colectiva que nos habilita con imágenes, sonidos y textos de modo que creamos proyectos con criterio pedagógico con selección y calacificación de información a publicar y compartir.
    La estructura modular permite personalizar el espacio según la intensión, los objetivos y las necesidades de cada uno. Generar un blog colaborativo, definible e interactivo habilita: sitio participativo, Web social  e inteligencia colectiva.
Aporta una nueva visión de la educación que revisa nuestra práctica, siendo reflexivos y críticos.
 
  Nos estamos valiendo de herramientas tecnológicas genuinas como  el blog con sus características, pudiendo usar instrumentos digitales que nos facilitan una producción colectiva. Achica la brecha digital entre individuos y grupos sociales, almacena información, trabajos etc.

JUGAMOS, CREAMOS, APRENDEMOS Y COMPARTIMOS!


FUNDAMENTACIÓN

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen un potencial reconocido para apoyar el aprendizaje, el  conocimiento y el desarrollo de habilidades y competencias para aprender autónomamente. Ayudan a la motivación de los niños,  la capacidad de resolver problemas, mejora el trabajo en grupo, reforzando la autoestima.
        Asimismo,  pueden aportar interesantes oportunidades para apoyar el aprendizaje de los niños en edad infantil, tanto en el ámbito cognitivo como social. Es necesario realizar experiencias que permitan planificar modelos de integración de estos materiales en los procesos didácticos que se desarrollan en el jardín.
      En el nivel inicial, no centramos la atención en la computadora como objeto de estudio sino como un recurso que ponemos a disposición de nuestros niños que son los sujetos de aprendizaje. Por tanto, la utilizamos para aprender letras, palabras, nociones espaciales y temporales, conceptos lógicos- matemáticos, cuentos,… al mismo tiempo que van adquiriendo otra serie de aprendizajes y habilidades como son: manejo del mouse, conocimiento y manejo del teclado, etc.  Prácticamente, podemos trabajar todos los contenidos curriculares pero además de una forma nueva: la información le llega a los alumnos a través de distintos canales, lo que la hace más eficaz, conlleva una mayor motivación antes los aprendizajes, los personajes se mueven, actúan, le explican, muestran, todo un mundo de color y sonido en el se ven envueltos, ofreciendo un aprendizaje mas activo, ellos forman parte de la aventura interactuando.
Las nuevas tecnologías nos invitan a generar un blog propio de la sala, donde podamos  comunicar, intercambiar e ir aprendiendo juntos. En el mismo las familias podrán tener acceso a fotos y actividades que realizamos en el jardín, con el objetivo de enriquecer nuestros canales de comunicación pero también para que ellos mismos sean protagonistas, ya que podrán dejar comentarios y reflexiones.
El objetivo final es usar el blog en la Sala y que también los niños tengan acceso a el desde sus hogares, el desafío ha comenzado…


PROPÓSITOS:

= generar un espacio virtual de intercambio social con las familias de los niños de la sala.
=  Propiciar un trabajo participativo a, distancia, desde el jardín hacia los hogares y desde los hogares hacia el jardín.
= Valoración y aplicación de las TIC, como herramientas facilitadoras de acciones  por diferentes instituciones (familiar y escolar)

TEMAS:

= Compartir nuestras rutinas del jardín-.
= Compartir momentos literarios-
= Compartir experiencias de: Ciencias, juegos matemáticos, experimentos, investigaciones y todas aquellas que surjan .
=Crear una galería de Arte: allí mostraremos todas las obras que realizamos en nuestro Proyecto Anual de Arte.
=Crear una entrada con enlaces donde los niños junto a su familia puedan tener acceso a juegos didácticos y paginas de interés educativo.

NIVEL EDUCATIVO:

 Nivel inicial: Sala de 5 años  
 Algunas posibles Entradas de nuestro Blog ( Actividades):
=Mediante imágenes dar a conocer actividades del jardín como: una foto de los nenes de la sala,  y  sus nombres. Fotos o videos donde  se visualicen las rutinas como, merienda, saludo, actividades de música y educación física, etc.
= Compartir  e intercambiar con las familias: recetas de cocina, canciones y juegos tradicionales que se realizan en casa,  material de trabajo de las unidades didácticas.

=Hacer un apartado con Noticias: allí podremos contar cumpleaños, nacimientos de hermanitos, caída de algún que otro diente (llegará el ratón Pérez), la realización de un paseo o visita didáctica.
= Compartir nuestra galería de arte: con las producciones grafico-plásticas de los nenes

DURACIÓN:

Durante todo el ciclo lectivo.

EVALUACIÓN:

Se realizará al finalizar el ciclo lectivo a través del mismo blog, con la participación de toda la comunidad educativa y las familias.






Proyecto realizado por: Viviana Rosales, Miriam Gomez y Marisa Filippucci.

domingo, 12 de mayo de 2013

¿Compartimos AULABLOG?


El aulablog nos invita a recorrer un espacio virtual de capacitación en las nuevas TIC, como instrumentos para transformar la educación.

Esta organización se inicia en el 2005, con profesores de diferentes puntos de España, interesados en promover el uso de las TIC en Educación, en especial de Weblog.

Las capacitaciones se realizan on line, mediante cursos pagos, jornadas, talleres y también promueven la participación a Congresos. Este Blog propone la creación de nuevos blog, tutoriales, experiencias, trucos, complementos, etc, dando ideas y recursos en el uso de los Blog.

Este Blog usa como herramientas videos explicativos y algunas imágenes. La convocatoria también es para quién desee asociarse y realizar formaciones, cuenta con una Blogoteca virtual para Estudiantes y Profesores.

Para más información les sugerimos consultar el Link:

http://www.aulablog.com

¿NOS ACERCAMOS A LAS TIC?




El impacto visual y auditivo despierta un interés y una curiosidad que sirve como disparador de un acercamiento hacia las nuevas TECNOLOGIAS, un espacio a trabajar, tanto con alumnos, docentes, padres en distintos ámbitos, reuniones de padres, institucionales, en las aulas, etc. Más allá de los avances y los progresos que esto permite incrementan el trabajo colaborativo y un protagonismo proactivo.


http://www.youtube.com/watch?v=i_se8_rf63E&NR=1&feature=endscreen

PENSANDO EN NNUEVOS DISPOSITIVOS

De la Web 1.o a la Web 2.0

Las páginas Web como herramientas dentro de un dispositivo como internet se van modificando con el trascurso del tiempo, pero como tales nos permiten acceder a información para una fluida comunicación y relación con otros, desde la comunicación y la información son procesos rápidos e inmediatos, ya que todos nos comunicamos y nos informamos al mismo tiempo sin límites de fronteras.

La Web, también como herramienta educativa nos posibilita la acción, la generación de contenidos propios y difusión de contenidos no propios, todo contenido publicado tiene sus licencias de resguardo. Las publicaciones web (información, videos, imágenes, etc) deben respetar el derecho de autor y las licencias publicadas en Creative Commons, que es una organización sin fines de lucro que promueve el intercambio, la utilización legal de contenidos abiertos y que regulariza las publicaciones Web. (http://www.creativecommons.org.ar)

jueves, 2 de mayo de 2013

Continuo elaborando mi blog y agrego

 imágenes con respecto a mi aterior reflexion

Pensando un poco más

Pensando  y reflexionando sobre mis propias prácticas docente en relación a las Tic. me vi reflejada en diferentes  párrafos de  bibliofilia......
En el jardín de infantes donde trabajo, el año pasado  pudimos ver imágenes y vídeos de la erupción del volcán Puyehue con el grupo de nenes de 5 años, más tarde investigamos via internet como realizar una experiencia científica para hacer nuestro propio volcán en la sala. esta es una experiencia que recuerdo en este momento.

domingo, 28 de abril de 2013

Las nuevas Tecnologias

Los nuevos medios no reemplazan a los anteriores, sino que se entrelazan y complementan en una fusión de Tecnologías  formas y prácticas culturales. En las Instituciones debemos sortear la brecha digital, que no son causas menores, como por ejemplo la falta de medios económicos, y por dificultades generacionales, pero lo más difícil es la distancia que hay entre lo que los alumnos realizan fuera de la Institución y lo que hacen dentro.

Las TIC en las instituciones

Armo este espacio digital por realizar una capacitación virtual sobre las nuevas tecnologías.