Analizando dificultades, en cuanto a la implementación del proyecto presentado, puede suceder que las familias de los niños no tengan acceso a internet, que no cuenten con tiempo y o herramientas para compartir el espacio de intercambio.
= desde la institución no contar en la sala con una computadora ni
internet.
= tener presente la importancia de chequear comentarios que puedan
realizar "otros" descuidando el significado pedagógico.
Dentro de las posibilidades, el uso del blog
como herramienta, permite la creación de un puente digital, como fuente
de conocimiento y comunicación como define Saez Vacas 2005 una
conversación interactiva.
Como herramienta novedosa permite una autoría colectiva que nos habilita
con imágenes, sonidos y textos de modo que creamos proyectos con
criterio pedagógico con selección y calacificación de información a
publicar y compartir.
La
estructura modular permite personalizar el espacio según la intensión, los
objetivos y las necesidades de cada uno. Generar un blog colaborativo,
definible e interactivo habilita: sitio participativo, Web social e inteligencia colectiva.
Aporta una nueva visión de la educación
que revisa nuestra práctica, siendo reflexivos y críticos.
Nos
estamos valiendo de herramientas tecnológicas genuinas como el blog con sus características, pudiendo usar
instrumentos digitales que nos facilitan una producción colectiva. Achica la
brecha digital entre individuos y grupos sociales, almacena información,
trabajos etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario