jueves, 23 de mayo de 2013

JUGAMOS, CREAMOS, APRENDEMOS Y COMPARTIMOS!


FUNDAMENTACIÓN

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen un potencial reconocido para apoyar el aprendizaje, el  conocimiento y el desarrollo de habilidades y competencias para aprender autónomamente. Ayudan a la motivación de los niños,  la capacidad de resolver problemas, mejora el trabajo en grupo, reforzando la autoestima.
        Asimismo,  pueden aportar interesantes oportunidades para apoyar el aprendizaje de los niños en edad infantil, tanto en el ámbito cognitivo como social. Es necesario realizar experiencias que permitan planificar modelos de integración de estos materiales en los procesos didácticos que se desarrollan en el jardín.
      En el nivel inicial, no centramos la atención en la computadora como objeto de estudio sino como un recurso que ponemos a disposición de nuestros niños que son los sujetos de aprendizaje. Por tanto, la utilizamos para aprender letras, palabras, nociones espaciales y temporales, conceptos lógicos- matemáticos, cuentos,… al mismo tiempo que van adquiriendo otra serie de aprendizajes y habilidades como son: manejo del mouse, conocimiento y manejo del teclado, etc.  Prácticamente, podemos trabajar todos los contenidos curriculares pero además de una forma nueva: la información le llega a los alumnos a través de distintos canales, lo que la hace más eficaz, conlleva una mayor motivación antes los aprendizajes, los personajes se mueven, actúan, le explican, muestran, todo un mundo de color y sonido en el se ven envueltos, ofreciendo un aprendizaje mas activo, ellos forman parte de la aventura interactuando.
Las nuevas tecnologías nos invitan a generar un blog propio de la sala, donde podamos  comunicar, intercambiar e ir aprendiendo juntos. En el mismo las familias podrán tener acceso a fotos y actividades que realizamos en el jardín, con el objetivo de enriquecer nuestros canales de comunicación pero también para que ellos mismos sean protagonistas, ya que podrán dejar comentarios y reflexiones.
El objetivo final es usar el blog en la Sala y que también los niños tengan acceso a el desde sus hogares, el desafío ha comenzado…


PROPÓSITOS:

= generar un espacio virtual de intercambio social con las familias de los niños de la sala.
=  Propiciar un trabajo participativo a, distancia, desde el jardín hacia los hogares y desde los hogares hacia el jardín.
= Valoración y aplicación de las TIC, como herramientas facilitadoras de acciones  por diferentes instituciones (familiar y escolar)

TEMAS:

= Compartir nuestras rutinas del jardín-.
= Compartir momentos literarios-
= Compartir experiencias de: Ciencias, juegos matemáticos, experimentos, investigaciones y todas aquellas que surjan .
=Crear una galería de Arte: allí mostraremos todas las obras que realizamos en nuestro Proyecto Anual de Arte.
=Crear una entrada con enlaces donde los niños junto a su familia puedan tener acceso a juegos didácticos y paginas de interés educativo.

NIVEL EDUCATIVO:

 Nivel inicial: Sala de 5 años  
 Algunas posibles Entradas de nuestro Blog ( Actividades):
=Mediante imágenes dar a conocer actividades del jardín como: una foto de los nenes de la sala,  y  sus nombres. Fotos o videos donde  se visualicen las rutinas como, merienda, saludo, actividades de música y educación física, etc.
= Compartir  e intercambiar con las familias: recetas de cocina, canciones y juegos tradicionales que se realizan en casa,  material de trabajo de las unidades didácticas.

=Hacer un apartado con Noticias: allí podremos contar cumpleaños, nacimientos de hermanitos, caída de algún que otro diente (llegará el ratón Pérez), la realización de un paseo o visita didáctica.
= Compartir nuestra galería de arte: con las producciones grafico-plásticas de los nenes

DURACIÓN:

Durante todo el ciclo lectivo.

EVALUACIÓN:

Se realizará al finalizar el ciclo lectivo a través del mismo blog, con la participación de toda la comunidad educativa y las familias.






Proyecto realizado por: Viviana Rosales, Miriam Gomez y Marisa Filippucci.

2 comentarios:

  1. Como docente de Nivel Inicial. me agrada leer propuestas de colegas del mismo nivel. Creo que en estos momentos tan rápidos, donde muchos/as no podemos disfrutar de más tiempo con nuestros hijos por responsabilidades extras, es sumamente placentero poder compartir con ell@s aunque sea a través de una computadora, lo que hacen en los jardines. Esto nos lleva a continuar un diálogo sobre lo trabajado y de que manera, haciéndoles saber a los pequeñ@s que estamos atentos a lo que les pasa a diario.

    ResponderBorrar
  2. Hola chicas!
    Felicitaciones por el trabajo realizado!
    Muy sólido el vínculo entre fundamentación, objetivos y actividades. La propuesta es pertinente al nivel educativo propuesto.
    Los blogs pueden representar un espacio de encuentro y socialización de inquietudes, dudas, experiencias, reflexiones, en este caso destinado a las familias! Representa un entorno de encuentro que excede la temporalidad y espacialidad escolar. En este sentido, considero que puede constituirse en una instancia de fortalecimiento de los vínculos de la institucion con las familias!Puede invitarse a los padres que tengan la posibilidad de hacerlo, que compartan experiencias que enriquezcan el proceso de aprendizaje de sus hijos, como tambien pueden ver las producciones y avances de los chicos!
    Trabajar en estos entornos virtuales nos permite acceder a una multiplicidad de recursos que pueden colaborar en el proceso de aprendizaje, con materiales atractivos para nuestros estudiantes, explorando diversos lenguajes que pueden resultar muy enriquecedores!
    Una cuestión muy importante es restringir el acceso a las familias solamente, por una cuestión de seguridad de los chicos!!!

    Espero que puedan implementarlo!
    Gracias por el esfuerzo y compromiso!

    ResponderBorrar